THE MOST SUCCESSFUL MUSICAL IN HISTORY

Inspired by Gaston Leroux's 1910 novel, Le Fantôme de L'Opéra, Andrew Lloyd Webber's The Phantom of the Opera tells the story of a mysterious masked figure lurking beneath the Paris Opera House.
He falls madly in love with a young soprano, Christine Daaé, and dedicates himself to cultivating her extraordinary talent, employing every devious method at his disposal.

THE GHOST IS GOING ON TOUR!

After its huge success in Madrid and after captivating more than 160 million spectators around the world, the musical The Phantom of the Opera is heading out on tour in Spain. During 2025-2026, it will tour the country, bringing its unforgettable show to thousands of people. The most successful musical in history is now coming to your city... and are you going to miss it?

COUNTRIES
ESPAÑA
TOUR
MÉXICO
CDMX
CITIES FOR SALE
BARCELONA
23 SEP 2025–1 FEB 2026
SEVILLA
13-22 FEB 2026
MALLORCA
23 FEB–8 MAR 2026
PAMPLONA
19-22 MAR 2026
MURCIA
7-10 MAY 2026
UPCOMING CITIES
LOGROÑO
23-26 ABR 2026
ROQUETAS
30 ABR-3 MAY 2026
CÓRDOBA
14-24 MAY 2026
MÁLAGA
3 JUL-9 AGO 2026
ZARAGOZA
7-18 OCT 2026
CARTAGENA
22-25 OCT 2026
ALICANTE
19 NOV-6 DIC 2026
TENERIFE
29 DIC 2026-3 ENE 2027
GRAN CANARIA
7-24 ENE 2027
LOGROÑO
23-26 ABR 2026
ROQUETAS
30 ABR-3 MAY 2026
CÓRDOBA
14-24 MAY 2026
MÁLAGA
3 JUL-9 AGO 2026
ZARAGOZA
7-18 OCT 2026
CARTAGENA
22-25 OCT 2026
ALICANTE
19 NOV-6 DIC 2026
TENERIFE
29 DIC 2026-3 ENE 2027
GRAN CANARIA
7-24 ENE 2027
The cast is subject to change without prior notice.

DANIEL DIGES

FANTASMA

DANIEL DIGES

Comienza muy pronto su carrera profesional. Se formó en diferentes escuelas y grupos de teatro hasta que en 1999 llegó su gran oportunidad de la mano de Antena 3, donde protagonizó la serie “Nada es para Siempre”, interpretando el personaje protagonista "Gato". Pronto salta también al teatro musical de la mano de la importante producción española "Hoy no me puedo levantar”, Daniel protagoniza algunos de los mayores éxitos del género musical de nuestro país como “We will Rock you”, “High School Musical”, “Mamma Mia!”, o “La Bella y la Bestia”. En 2008 recibió el "Premio Gran Vía" como Actor Revelación. Ha participado en multitud de proyectos musicales y televisivos. Desde sus primeros pasos como presentador en “Megatrix” o “Max Clan”, o sus apariciones en series como “Ana y los 7”, “Hospital central” o “Aquí no hay quien viva”, hasta sus más recientes “Tu cara me suena” (incluyendo su versión Mini). Represento a España en Eurovision 2010 con el tema "Algo pequeñito". Tiene cuatro discos en el mercado. Con su último disco "Calle Broadway" ha hecho un tour por los teatros más importantes de España de dos años de duración (2014-2015). En Les miserables 2010-2012 interpretó a Enjolras en Madrid y Barcelona y en 2014-2015 interpretó a Jean Valjean en el tour Español. En el 2017 le llaman para interpretar a Jean VALJEAN en Brasil , y tras el éxito en Brasil en el 2018-2019 le contratan para la producción mexicana de les miserables, también interpretando a Jean valjean. En Mexico interpreta en la serie para Amazon “Hernán” el personaje de “Juan Escudero”. A su vuelta a España interpreta a Rob. J Cole, protagonista en musical “El Médico”. En sus últimos trabajos a interpretado a Sherlock Homes en el musical de “Quien mató a Sherlock Homes” donde consiguió un premio broadway world como mejor actor protagonista. Actor protagonista en Kinki Boots con en el personaje de Charlie. Actor protagonista en el musical de tick tick boom como Jonathan Larson. Y ha presentado “Enamorados de Madrid” para Telemadrid. Ha protagonizado Charlie y la fábrica de chocolate como Willy wonka. Y su último trabajo ha sido la señorita de Trevélez como Numeriano Galán en el Fernán Gomez. Actualmente tiene en Madrid su cuarta temporada de su show “Cineman Sinfónico” con en el cual tiene un premio broadway world como mejor evento teatral.

See more

MANU PILAS

ALTERNANTE FANTASMA

MANU PILAS

Manu Pilas es un cantante multidisciplinar español conocido por haber puesto voz a la última versión de la canción popular italiana 'Bella Ciao' en la serie 'La casa de papel'. Producciones musicales como 'Los Miserables', doblajes para Disney ́Simba ́ en remake de EL REY LEON o colaboraciones con Melendi, Alejandro Sanz, el Kanka o Rozalén son algunos de los proyectos a remarcar de su trabajo. Actualmente es integrante del grupo a cappella Primital Brothers, una formación que combina la música a cappella con la comedia, que ha girado por distintos continentes y ha sido galardonada con premios como el Premio del Público a la Mejor Obra Musical en el Festival Avignon OFF. Manu Pilas está actualmente emprendiendo su carrera como artista discográfico con 'En el nombre del Padre', un disco creado junto a su padre que nos permite conocerle en todos sus registros.

See more

ANA SAN MARTÍN

CHRISTINE DAAÉ

ANA SAN MARTÍN

Soprano y actriz gallega. Debuta profesionalmente a los 16 años y desde entonces protagoniza grandes obras como Mar i Cel (Blanca), West Side Story (María), Golfus de Roma (Philia), Scaramouche (Olympia), El Médico (Mary Cullen), Blancanieves Boulevard, Galicia Caníbal, Los Miserables (cover Cosette) o High School Musical (Sharpay). Estudia interpretación en The Actor's Temple de Londres y se gradúa en canto clásico en el Conservatori Liceu de Barcelona. Cosecha más de 10 nominaciones y gana el Premi Butaca a Mejor Actriz Musical por su papel en Scaramouche, en catalán. Es Casta en La Verbena de la Paloma (Teatro de la Zarzuela,Madrid); Mimí en El Sobre Verde; Bastiana en la opereta Bastian y Bastiana de Mozart; Nannetta en una reducción de la ópera Falstaff de Verdi; canta el Stabat Mater de Pergolesi en Galicia y es enviada como representante del Conservatori Liceu a Córcega con un repertorio de zarzuela. Es solista en grandes conciertos sinfónicos como De Gershwin a Guinovart, La Gran Nit de Dagoll Dagom, Sweeney Todd (Johanna), Fantasma de la Ópera (Christine), 10 anys de l’Auditori Eduard Toldrà, Fem Opera, Clàssics de Musicals o Conte de Nadal del Gran Teatre Liceu. Su voz aparece en el álbum Invictam de Olivia Font. Como actriz destaca su participación en películas como Luck de Liviu Tipurita (nominado a un BAFTA), Juana de Vega y Sofía Casanova de Zaza Ceballos. Hace teatro de texto con Quico Cadaval y programas de tv como Polònia.

See more

JUDITH TOBELLA

ALTERNANTE CHRISTINE DAAÉ

JUDITH TOBELLA

Judith Tobella es una actriz cantante barcelonesa nacida en 1991. Comienza a educarse artísticamente con 12 años, formándose en lenguaje musical y violín. Terminados sus estudios secundarios, cursa los estudios de arte dramático en la Escola Superior d’Art Dramàtic Eòlia, y realiza paralelamente el Grado Superior en Realización y Producción de Audivisuales y Espectáculos en ITES CIAPE. Empieza su carrera artística participando en producciones de teatro musical regional catalanas como Josafat, Fang i Setge o L’Esbudellador de Whitechapel. En 2014 se une a la gira nacional española de Los Miserables como primera cover de Cosette y segunda cover de Éponine. Continúa posteriormente con otros títulos como Don Juan Tenorio o El Médico. En los últimos años ha participado en producciones sinfónicas como Disney in Concert, Maestro Flaix o Les millors BSO de Disney.

See more

GUIDO BALZARETTI

RAOUL DE CHAGNY

GUIDO BALZARETTI

Nacido en Buenos Aires, debuta profesionalmente en teatro a los 16 años. Trabaja en series de tv juveniles, y forma parte de la versión argentina de “Spring Awakening” y “Sweeney Todd”. En 2010 llega a España para dar vida a Marius de “Los Miserables” tras ser elegido en Londres por el propio Cameron Mackintosh y es premiado como Mejor Actor Revelación por dicho papel. Continúa su carrera en España protagonizando producciones como “Casi Normales”, “West Side Story”, “La Viuda Alegre” (dirigida por Emilio Sagi), “El Despertar de la Primavera” (su primer título en catalán) y, la última temporada es “El Médico” de la aclamada novela de Noah Gordon. Comparte escenario con estrellas de Broadway como Alice Ripley, Jennifer Damiano o Josefina Scaglione. En tv participa de la tercera temporada de “El Ministerio del Tiempo”; en cine interpreta a Pablo Hall en “Un Dios Prohibido”, colaborando además de como actor, en el tema principal de la banda sonora.En su paso por Argentina forma parte de la película “Axiomas”, como así también de “El Violinista en el Tejado”, la primera versión en español de “Waitress” y el último gran éxito de Broadway “Dear Evan Hansen” donde además de interpretar a Connor Murphy, firma la adaptación. Guido desarrolla como productor y socio de DC GLOBAL, el primer musical en formato inmersivo “Next to Normal Immersive” en el marco del festival Grec de Barcelona. Interpretar a Raoul en esta nueva versión de “El Fantasma de la Ópera” lo afirma como uno de los intérpretes más destacados de su generación.

See more

MARTA PINEDA

CARLOTTA

MARTA PINEDA

Soprano dramática y actriz nacida en Madrid. Se inicia en el mundo del teatro en modestas compañías donde aprende distintas técnicas corporales y actorales. Dará vida a personajes como La Madre Abadesa de las Calatravas de Sevilla en el montaje "Don Juan en Alcalá" de A. Guirao, Cesonia en "Calígula", María en "El Malentendido" o la Sra. Rowland en "Antes del desayuno". Su amor por el teatro y la música, le descubrirá otro mundo interpretativo: el teatro lírico. La simbiosis entre sus dos pasiones culminarán en ser Licenciada en Canto por la ESCM y continuar sus estudios hasta hoy con el prestigioso maestro Dale Fundling. Es solista en distintas compañías españolas de Zarzuela y Ópera, interpretando personajes como La Antonelli, Ascensión, La Roldán, Santuzza, Aída o Tosca, entre otros. Ha sido premiada en diversos concursos de canto, entre ellos el II Concorso di Canto Lirico SOI y el reciente II Concurso de Canto Lírico de Alcalá de Henares.

See more

MARIO CORBERÁN

PIANGI

MARIO CORBERÁN

Tenor valenciano formado en la Escolanía de Ntra Sra de los Desamparados, Conservatorio José Iturbi de Valencia y finalizando en el Conservatorio Superior del País Vasco "Musikene" de San Sebastián. Formó parte del Centre de Perfeccionament del Palau de les Arts de Valencia. Ha sido premiado en concursos internacionales de canto lírico como en el "Benvenuto Franci" (Pienza, Italia), "Germans Plà-Ciutat de Balaguer" (Lleida) y "Ciudad de Elda " (Alicante). Ha interpretado roles protagonistas de ópera y zarzuela donde cabe destacar "La traviata", "Madama Butterfly", "La bohème", "Gianni Schicchi", "Nabucco", "Don Giovanni", "Cosi fan tutte", "La finta giardiniera", "Luisa Fernanda", "La chulapona", "Gigantes y cabezudos", "El dúo de la Africana" y "El barberillo de Lavapiés". En el mundo del espectáculo, en concreto en el de la danza contemporánea, ha formado parte del "Bach Project", con dos creaciones de la compañía "Mal Pelo": "Inventions" y "Highlands", en festivales como Festival d´Avignon, el Grec, Festival de Otoño, La Bâtie, entre muchos, y en teatros como La Grande Halle de la Villette de París, Garonne, L'Archipel, Mercat de les Flors, Teatros del Canal, Gran Falla, Victoria Eugenia, Teatro Principal de Valencia, Palma, Girona, entre una larga lista.

See more

ENRIQUE R. DEL PORTAL

MONSIEUR ANDRÉ

ENRIQUE R. DEL PORTAL

Ha estudiado en el Conservatorio de Madrid, en la Escuela Superior de Canto y en la Universidad Complutense. Cuenta con más de cien títulos interpretados, entre musical, zarzuela, ópera y opereta. Se pueden destacar "La del Manojo de Rosas", "Los Miserables" (1992 y 2010), "Doña Francisquita", "¡Oliver!", "El Fantasma de la Ópera", "La Bella y la Bestia", "La Tabernera del Puerto", "El Caserío", "La Bruja", "La Traviata", "Madama Butterfly", "Fantochines", "Estamos en el Aire", "El Conde de Luxemburgo", "La Viuda Alegre", "La Gran Duquesa de Gerolstein", "The Town of Greed", "Ascenso y Caída de la Ciudad de Mahagonny", "La Ópera de Tres Peniques", "Cabaret", "West Side Story", "¿Quién mató a Sherlock Holmes?", "Romeo y Julieta", "Peter Pan", y muy recientemente "Los Chicos del Coro". Aparece en series como "Si lo hubiera Sabido", "Heridas", "Stories from Norway", "Amar es para Siempre", "Cambio de Sentido", "La que se avecina", "Cuéntame", "Centro Médico", "Servir y Proteger", "El Pueblo", la web serie "Haciendo Cerveza" y el documental "El dulce sabor del Éxito". Tiene varias nominaciones y el premio BroadwayWorld 2011 como mejor actor secundario por Thenardier en "Los Miserables".

See more

OMAR CALICCHIO

MONSIEUR FIRMIN

OMAR CALICCHIO

Actor, director y presentador argentino. Comenzó su carrera en 1984, es una de las figuras más importantes del teatro musical en Argentina y desde el año 2020 reside en España. Ha trabajado con prestigiosos directores y productores tanto en teatro como en televisión. Algunos títulos en teatro: “Kinky boots”, “El violinista en el tejado”, “Entretelones”, “El cabaret de los hombres perdidos”, “Forever Young”, “El rey se muere”, “El joven Frankenstein”, “Víctor Victoria”, “El hombre de La Mancha”, “Sorpresas”, “La zapatera prodigiosa”, “Drácula”, “Jesucristo Superstar” entre muchos. En televisión ha trabajado como presentador y actor para Argentina y Brasil. Ha recibido 25 nominaciones a distintos premios. Ha ganado 1 premio ace, 3 premios Hugo, 1 premio Florencio Sánchez, 1 premio Trinidad Guevara, 2 premios Atina, 1 premio Clarín y 2 premio Konex Diploma al mérito como uno de los mejores artistas de las décadas 2000-2010 y 2010-2020.

See more

ISABEL MALAVIA

MADAME GIRY

ISABEL MALAVIA

Cantante, actriz y docente especializada en Teatro Musical y Doblaje Musical. Protagoniza entre otros: Avenue Q, Kate Monster / Lucy (SOM- Dir. David Ottone, Teatro Nuevo Alcalá, Nuevo Apolo y Gira, con el galardón PTM2012) Mejor Actriz Protagonista. We Will Rock you Alt. Scaramouche (Teatro Calderón – Dir. Brian May / Mike Dixon). Mamma Mia Alt.Sophie (Teatro Lope de Vega – Dir. Phyllida Lloyd / Moira Chapman). Hoy no me puedo levantar (Teatro Rialto – Dir. Nacho Cano). Fiebre del Sabado Noche, Anette (Teatro Coliseum – Dir. Karen Bruce / Phil Edwards ). My Fair Lady (Stage. Teatro Lope de Vega – Dir. Jaime Azpilicueta). Aladdin – Seherezade y Peter Pan como Wendy (Gira nacional y Short Run Garrick Theater West End). Es la voz de La Sirenita Ariel en Disney (El Origen) y otras series y películas como CAMPANILLA, ALADDIN, WISH, BLANCANIEVES, TARZÁN, LA DAMA Y EL VAGABUNDO, PHINEAS y FERB, POKEMON, WINX, JONNIE & THE SPRITTES … entre otras. En TV: Los Serrano, Aquí no hay quien viva, AIDA. Es junto a Adriana Vaquero, La Sexta Duda (Globomedia).

See more

SOFÍA ESTEVE

MEG

SOFÍA ESTEVE

Nacida en Barcelona en 2003. A una temprana edad, comenzó sus estudios en danza clásica en Laura Esteve Centre de Dansa. Posteriormente, se formó en danza española en Centro Popular Andaluz. Poco a poco empezó a desarrollar interés en la interpretación y en el canto, e inició sus estudios en Coco Comín, donde estudió danza jazz, claqué, hip hop, ballet, interpretación y empezó su formación en canto con Rosa Maria Conesa. A los 18 años comienza sus estudios superiores de Teatro Musical en el Institut del Teatre. A nivel amateur, ha protagonizado diferentes producciones como Matilda y Miss Saigón. Recientemente ha coreografiado una versión del musical El Despertar de la Primavera en Barcelona. Actualmente debuta en Madrid, formando parte del elenco de El fantasma de la ópera.

See more

FRAN LEÓN

ENSEMBLE. COVER FANTASMA

FRAN LEÓN

Natural de Tenerife, en 2005 obtiene su primer papel protagonista en la comedia musical La verdadera historia de amor de Romeo y Julieta y los espectáculos musicales Quijotísimo y ConCiertos Objetos. Además de formar parte del Coro de la Ópera de Tenerife como tenor primero en producciones como Aída, Il Trovatore o Norma, en diciembre de 2014 vuelve al teatro musical como Judas y Cover de Jesucristo en Jesucristo Superstar y en 2015 se mete en la piel de Perón y Ché como alternante de ambos roles en EVITA. En 2016 interpreta a Mark Cohen en el musical RENT y a finales de 2017 participa en el estreno mundial en español de Sunset Boulevard, junto a Paloma San Basilio y Gerónimo Rauch, dirigida por Jaime Azpilicueta, donde da vida a Sheldrake/Hogeye (Ensamble) y cover de Joe Guillis. Desde 2018 formó parte del elenco de 33 El Musical, dirigido por Toño Casado, donde durante dos temporadas dio vida a Santiago El Menor y Cover de Juan desde el Espacio 33 de Ifema y en noviembre de 2021 se une a la compañía de El Médico El Musical como Meir (Ensamble) y cover 2 de Rob y de Sha, junto a quienes recorre los teatros de toda España durante dos temporadas bajo la dirección de Ignasi Vidal. También ha formado parte de la producción de Tick Tick Boom como cover Michael/cover Jon, que se representa en el Gran Teatro Príncipe Pío de Madrid dirigido por José Félix Romero y en esta última temporada ha formado parte de la gira nacional de El Tiempo Entre Costuras como Swing, cover de Da Silva y Cover 2 de Marcus Logan.

See more

MARINA BRISA

ENSEMBLE. COVER CHRISTINE DAÁE Y MEG GIRY

MARINA BRISA

Nacida en Londres, se traslada a Granada y desde muy pequeña comienza a formarse en flamenco y ballet, examinándose por la Royal Academy of Dance británica.
Desde entonces, continúa sus estudios de canto, interpretación y danza en múltiples estilos. Se gradúa en Teatro Musical en el Centro Superior de Artes Escénicas de Carmen Roche (SCAENA) en Madrid y sigue formándose en Londres.
Ha sido protagonista en musicales como “El Mago de Oz”, “Alicia en el País de las Maravillas”, “La Bella Durmiente”, “Cenicienta”, “Caperucita Roja” y “Rapunzel”entre otros.
En 2017 comienza a formar parte de grandes producciones como CABARET(Texas); THE HOLE ZERO (Lady Studio y cover de Lucy); WEST SIDE STORY (Margarita, cover de Rosalía y Consuelo); EL TIEMPO ENTRE COSTURAS el musical de la novela de María Dueñas.
Participa en la película VOY A PASÁRMELO BIEN de David Serrano, como bailarina.
Su última producción ha sido MATILDA en el Teatro Nuevo Alcalá.

See more

JAN FORRELLAT

ENSEMBLE. COVER RAOUL

JAN FORRELLAT

Actor y cantante nacido en Terrassa (Barcelona), licenciado en el Institut del Teatre, con formación vocal junto a Daniel Anglès, Mamen Márquez y Jaume Giró. Debuta protagonizando Bare: a pop opera, y participa en montajes como Los Miserables, Scaramouche (Dagoll Dagom), West Side Story (Chino y alternante de Tony), El Médico, La Obra de Antoine (Premio MAX 2021), El Tiempo Entre Costuras (Marcus Logan) y Salta Conmigo (Bruno). Ha actuado en Londres (Scott Alan & Friends), y en festivales como el Grec de Barcelona. También trabaja como actor de doblaje para cine, televisión y publicidad, prestando su voz a artistas como Shawn Mendes y Joe Jonas.

See more

HELENA CLUSELLAS

ENSEMBLE. COVER CHRISTINE/ CARLOTTA

HELENA CLUSELLAS

Helena Clusellas es una actriz, cantante y bailarina nacida en 1997. Realizó sus estudios de danza, teatro y canto en Barcelona. Finalmente decidió especializarse en Comedia Musical. Debutó en el género a sus 21 años formando parte de producciones como La Família Addams primera cover de Miércoles, Cantando Bajo la Lluvia Zelda Zanders y primera cover de Kathy Selden, Pretty Woman swing y cover de Vivian. Antes y entre estas producciones ha podido trabajar en Teatro Musical Familiar; Orejas de Mariposa, Tibipowers y Jumping Ducks. En su trayectoria también destaca su participación como cantante y bailarina en las Orquestas La Reina Show, La Metropol y la Tropikana. Ha participado como cantante en programas televisivos como Oh Happy Day y Tu cara me suena. Durante años combinó el escenario con la docencia de extraescolares y formaciones en Aules, BTM Manresa, Let’s play performing arts, y Scennic. Su proyecto personal llegó en 2020 bajo el título de in•Put. Grupo musical de versiones. Participando en festivales como el Palawan Market, White Summer, bodas, eventos privados entre otros. Además de su trayectoria artística realizó los estudios como Auxiliar Veterinaria trabajando de ello durante la pandemia noches y turnos de urgencias.

See more

DARÍO GALLEGO

ENSEMBLE. COVER MONSIEUR ANDRÉ

DARÍO GALLEGO

Nacido en Madrid. Graduado Superior por la Escuela Superior de Canto de Madrid. Formado en interpretación con José Carlos Plaza, Juan Codina y Marta Gómez. Ha participado en grandes montajes de teatro musical como ‘Bella y Bestia, el musical´ (Stage Entertainment), ‘El hombre de la Mancha’ (Producción de Luís Ramírez) o ‘Balansiya’ (Producción de Teatres de la Generalitat). En el ámbito de la zarzuela, ha participado en innumerables producciones en grandes teatros como el Teatro Campoamor de Oviedo, el Teatro Villamarta de Jerez o el Auditorio Nacional de Madrid, entre las que podemos destacar ‘La Revoltosa’, ‘Agua, azucarillos y aguardiente’ o ‘La tabernera del puerto’. En el mundo de la ópera destaca su interpretación de Papageno en ‘Die Zauberflöte’ junto a la OSRM bajo la dirección de Virginia Martínez. En el campo audiovisual, ha participado en series como ‘Respira’ (Netflix), ‘Una vida menos en Canarias’ (A3 Media) o ‘El tiempo que te doy’ (Netflix).

See more

ALEJANDRO RULL

ENSEMBLE. COVER MONSIEUR FIRMIN

ALEJANDRO RULL

Actor y cantante profesional nacido en Madrid en el año 1986, Con cerca de 18 años de trayectoria, su versatilidad ha hecho que se haya dedicado al mundo de las artes escénicas y al teatro musical. (Opera, Góspel, Zarzuela, Opereta y Teatro Clásico), habiendo recorrido toda la península ibérica y parte de América con la mayoría de las compañías líricas profesionales de éste país. Jovial, estudioso y trabajador incansable. Destacan trabajos como; “Don Juan Tenorio”, “Antología de la Zarzuela”, “Oliver Twist”, “La Traviata”, y “La verbena de paloma”. Aunque del que más orgulloso se siente es; “El proyecto socio-cultural de la compañía sevillana de Zarzuela” al cual pertenece, como asesor artístico y miembro del elenco fijo desdé el año 2010, que junto con docentes y miembros de la universidad de Sevilla se crea para la difusión y el rescate de la Zarzuela.

See more

VIRGINIA ESTEBAN

ENSEMBLE. COVER CARLOTTA.

VIRGINIA ESTEBAN

Cantante y actriz titulada en Teatro musical por la Esad de Málaga y en canto lírico por la ESCM . Recientemente ha estado formando parte como solista y coro de la gira Carmina Burana 2023 de La Fura Dels Baus.En los dos últimos años ha formado parte del elenco de El Médico, el musical, así como de La Gran Noche de los musicales y La Gran Noche de Eurovisión, de la mano de Beon Enterteiment. En sus inicios en teatro musical realiza los roles de Olive en Spelling Bee, Susan en el musical Company, María en Jesucristo superstar y Sophie en Mamma mía en Málaga y Aragón , donde también forma parte de algunas compañías de teatro musical infantil. En su trayectoria laboral lírica ha protagonizado las óperas inéditas Los Amantes y Codex Memoriae en su estreno, ha formado parte del coro del Teatro Real en distintas producciones y también trabaja actualmente con el coro de RTVE con los que ha realizado diferentes obras de la mano de diversos directores internacionales. Realizó también diversas giras con la compañía Drao Producciones como La Revoltosa, Katiuska, La Leyenda del Beso o La corte del Faraón. Actualmente se incorpora a la producción de El Fantasma de la Ópera con muchas ganas e ilusión por afrontar este nuevo reto.

See more

IRENE BARRIOS

ENSEMBLE. COVER MADAME GIRY

IRENE BARRIOS

Cantante y actriz nacida en Valdepeñas (Ciudad Real), inicia su formación en flauta travesera y danza, y se especializa en canto lírico en el Conservatorio Marcos Redondo, la ESMUC de Barcelona y más tarde en Berlín. Se forma en teatro musical con profesionales como Jaume Giró, Ramsés Vollbrecht, Julia Möller y Victoria di Pace. Ha trabajado en producciones como Romeo y Julieta, un amor inmortal (Rosalía), El médico, el musical (Agnes y cover de Mary), La historia interminable (Uyulala y cover de Emperatriz Infantil y Xayide), La gran noche de la música (Teatro Amaya) y Los Pilares de la Tierra (swing y cover de Ellen en el Teatro EDP Gran Vía).

See more

LOLA NÁJERA

ENSEMBLE. COVER MEG.

LOLA NÁJERA

20 años, empieza su formación en canto lírico con 7 años a la vez que se forma como pianista en el Conservatorio Andrés Segovia de Linares. Apasionada por el teatro musical ingresa en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid en el itinerario de interpretación musical donde experimenta el canto enfocado al teatro musical simultaneando estos estudios con clases de danza clásica y danza jazz.

See more

SONIA GASCÓN

ENSEMBLE. COVER MADAME GIRY/ CARLOTA

SONIA GASCÓN

Natural de Madrid, Sonia inicia sus estudios de danza española a los 9 años. Diplomada en Arte Dramático por la escuela Cuarta Pared de Madrid, completa sus estudios artísticos con canto, claqué, contemporáneo, jazz e interpretación ante la cámara con múltiples maestros en Madrid y con Bernard Hiller en Los Angeles. En teatro destaca su trabajo en “La venganza de la Petra”, teatro musical en “El diluvio que viene”, “La Bella y la Bestia”, “El jovencito Frankenstein”, “Ghost”, “Charlie y la fábrica de chocolate”, “School of Rock” y “Gypsy” de Antonio Banderas en el personaje de Electra. En LA interpreta a Lola Montés en “Oktoberfest, the musical” escrito por el multipremiado compositor de Hollywood Harold Faltermeyer. En lírico protagoniza “La verbena de la Paloma”, “Los Claveles”, “Gigantes y Cabezudos”, “Antologia de la Zarzuela” con Plácido Domingo y participa en “La Traviata” y “Madame Butterfly” entre otros. En el Teatro Sanpol de Madrid, hace musicales infantiles incluyendo “Hansel y Gretel”, “Pinocho”, “Cuento de Navidad” y “Caperucita Roja”. En 2013 se muda a LA donde vivirá 7 años y trabajará sobretodo en el ámbito audiovisual, destacando su interpretación como Mrs. Ripsom en la película de terror “IT”. De vuelta en España, Sonia trabaja con Wes Anderson en “Asteroid City”.

See more

LIVIA DE LOS RISCOS

ENSEMBLE.

LIVIA DE LOS RISCOS

Livia de los Riscos es actriz, cantante y bailarina con una sólida formación artística. Comenzó estudiando solfeo y guitarra eléctrica durante cuatro años antes de especializarse en danza clásica y jazz, además de formarse en contemporáneo y claqué. Se graduó en 2024 en el Grado de Interpretación Musical por la RESAD, tras pasar por la Escuela de Interpretación Cristina Rota. Ha complementado su formación vocal con Nuria Pérez y David Pérez-Bayona. En teatro musical, ha participado en producciones como ‘Quelis, El Musical’, ‘De Nuevo Aquí’, ‘Chicas de Provincia’, ‘Las Cositas del Querer’ y ‘El tren de las 22:27, el musical’ dirigido por Manuel M. Velasco. Forma parte de la compañía Zapatos de papel, realizando las obras musicales de la rana Nana en los Teatros Luchana. En su última etapa también se ha centrado en el mundo de la interpretación ante la cámara, formándose en Central de cine y realizando algunos proyectos audiovisuales.

See more

SERGI PEDRÓS

ENSEMBLE.

SERGI PEDRÓS

Continua su formación en el Conservatorio superior de Danza de Valencia en danza contemporánea y coreografía así como en escuelas como Estudio21,y trabajando en compañías profesionales como Cienfuegos Danza. Se traslada a Madrid donde continúa su formación de danza jazz, canto e interpretación. Ha trabajado en compañías de danza y espectáculos como Perfordance en 2025. Realiza trabajos en programas de Televisión como 'Telepasión', ‘Got Talent' y ha sido maestro y bailarín profesional en Bailando con las Estrellas en 2024. Participa en películas musicales como 'Explota Explota'. También ha formado parte del elenco como ensamble y swing del musical 'Dirty Dancing’ en 2018/2020 y representó el personaje de Rodolpho en el Musical de Matilda en 2024.

See more

FRAN VELÁZQUEZ

ENSEMBLE.

FRAN VELÁZQUEZ

Nacido en Cádiz, se formó en Teatro Musical en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga (2017-2021) y amplió su preparación con profesionales como Fernanda Orazi, Carlota Ferrer y Gabriel Olivares, además de formación vocal con Rafael Estepa y Ramsés Vollbrecht, y en claqué con Manolo Supertramp. Como intérprete, ha participado en montajes como Disney: Magia y Sinfonía, El Sobre Verde (Proyecto Zarza), Vía Crucis. El Musical y diversas producciones del Parque de Atracciones de Madrid, así como en la obra Semen Semilla Semántica de María Alonso Rodríguez.

See more

ALBERTO COLLADO

SWING. COVER DE RAOUL/ PIANGI

ALBERTO COLLADO

Actor, cantante y compositor. Nací en Almería y estudié actuación en la New York Film Academy de Los Ángeles, Central de Cine de Madrid, Studio Teatro, entre otras. Debuté en la Gran Vía como swing y cantante solista en “Hoy no me puedo levantar”. Participé también en “Mamma Mía”, “High School Musical”, “Ghost, el musical”, “Matilda”, “Priscilla, Reina del Desierto”… Dando el salto a Mexico también para protagonizar “Rock of Ages”, “Los 40 el musical”, “Verdad o Reto”, "The Rocky Horror Picture Show”, “Scooby-Doo en vivo”, entre otros. En Mexico protagonicé series y novelas como Herederos por Accidente (ClaroVideo), Juana Inés (Netflix), “Como Dice el Dicho”, partícipé en “Muchacha italiana viene a casarse”… Y, en España, protagonicé “18, la serie”, aparecí en “Hospital Central” y, recientemente, en el film “Mientras cupido no está” (Disney +). En música, produzco y compongo música propia y para otros artistas; colaboré en el equipo que llevó “Algo pequeñito” a representar a España en Eurovisión en 2010 y, además, soy letrista para shows en directo como “Ludovico Experience” y “Ludovico Dream Experience”. Fui cantante de doblaje en español latino para proyectos como Mundo Bita en español (voz principal), Historias Horribles, Powerpuff girls, Splash y Bubbles, entre otros muchos proyectos. Además, inicio en 2025 como sampler de programas de televisión en “Y ahora, Sonsoles” (Antena 3).

See more

NATALIA DELGADO

SWING Y DANCE CAPTAIN.

NATALIA DELGADO

Lugar de procedencia, Málaga. Formación académica entre Málaga, Cannes (Francia) y Madrid. Estudios de Danza Clásica en el Real Conservatorio de Málaga y Sevilla. A su vez se forma en las disciplinas de Danza Moderna, Técnica de Jazz, Jazz Lírico, Contemporáneo y Claqué. Comienza su carrera como bailarina profesional en la Compañía de danza contemporánea “Málaga Danza-Teatro”, dirigida por Josep Mitjans y Thomé Araujo. Se traslada a Madrid y continúa con su carrera de más de 25 años en distintos sectores, Tv, Teatro, Compañías Independientes de Danza y Cine, destacando su trabajo como asistente de coreografía y diseño de movimiento escénico en los largometrajes de “Los Amantes Pasajeros” de Pedro Almodóvar y “Quién Te Cantará” de Carlos Vermut. Dedica gran parte de su carrera al Teatro Musical como asistente de coreografía, bailarina, actriz y cantante. Participa en diversas producciones, así como “Charlie y La fábrica de Chocolate, el Musical”, “El Médico” de Noah Gordon, “El Jovencito Frankenstein”, “El Rey León”, “Fiebre del Sábado Noche”, “Cabaret” (Dirección BT McNicholl, CieStageHolding 2003), “Chicago” (Dirección Ricard Reguant 1998), “Avenue Q” (Premio PTM mejor coreografía), “Enamorados Anónimos” el musical de La Copla por Blanca Li. “Jekyll & Hide”, “Peter Pan”, “Annie”, “La Jaula de las Locas”,etc...(Dirección Luis Ramirez). Actualmente reside en Madrid.

See more

NATXO NÚÑEZ

SWING.

NATXO NÚÑEZ

Natural de Mutxamel (Alicante). Licenciado en Interpretación en el Musical por la ESAD de Murcia con Silvia Montesinos. Formado en canto con José Masegosa y Gloria Sánchez, danza jazz con Susana Ruiz y tap con John O’Brian, Elsa Álvaro, Toni Espinosa y Jessica Flores. Grado Superior en Saxofón por el CSM Óscar Esplá en Alicante. Ha participado en ‘The Hole’ (Let’s Go), ‘Las Nueve y Cuarenta’ y ‘Tres’ (JO!/ Premio BWS Mejor Musical de Pequeño Formato/ Finalista PTM Mejor Actor Protagonista), ‘El Jovencito Frankenstein’ (Let’s Go/ primer cover de Frederick Frankenstein, Igor e Inspector Kemp/ Ermitaño), ‘Billy Elliot’ (SOM Produce), ’Castelvines y Monteses: los amantes de Verona según Lope de Vega’ (coproducción de Barco Pirata y la CNTC y dirigida por Sergio Peris-Mencheta) y ‘Matilda, el musical’ (SOM Produce, Señor Wormwood).

See more

NATALIA PASCUAL

SWING.

NATALIA PASCUAL

Al terminar la Licenciatura de Economía en la Universidad Autónoma de Madrid, comenzó su formación profesional de Teatro Musical en la Escuela de Artes Escénicas Coral Antón, y finalizado el grado, sigue formándose en danza clásica, jazz y claqué en escuelas como 180o y Claquetap; en interpretación con Thais Curiá; y canto con José Masegosa y Patricia Gran entre otros. Formó parte del elenco del musical de Charlie y la fábrica de Chocolate como Swing y cover de cuatro de los personajes. En su carrera, destaca el personaje principal de A quién le importa, y el papel de Swing en WAH Show pudiendo demostrar su amplia versatilidad interpretando distintos estilos, desde el blues y jazz hasta rock y ópera. Ha realizado la temporada en Madrid de los musicales originales de Juan sin miedo y PIN8, dando vida a personajes como Electra y Troyana. También realizó una amplia gira nacional de musicales familiares, entre ellos Monster Rock, Oliver Twist y Monster Party, a la vez que impartía clases de danza y canto a grupos de niños y adolescentes de Teatro Musical y pasaba la temporada de verano como cantante en orquestas como Diamante o La Brigada.

See more

ANDREW LLOYD WEBBER

MÚSICA Y LIBRETO

ANDREW LLOYD WEBBER

Andrew Lloyd Webber es el compositor de algunos de los musicales más famosos de la historia. Desde Joseph and the Amazing Technicolor Dreamcoat (1969) hasta Bad Cinderella (2022) pasando por Jesucristo Superstar (1972), Evita (1976) o Cats (1981). Sus espectáculos se llevan representando ininterrumpidamente durante 50 años en el West End y 43 en Broadway. Cuando Sunset Boulevard se unió a School of Rock, Cats y El fantasma de la ópera, igualó el récord de Rodgers & Hammerstein al tener cuatro espectáculos representándose simultáneamente en Broadway. Además, forma parte del selecto grupo de artistas con estatus EGOT, habiendo recibido premios Emmy, Grammy, Oscar y Tony.

See more

CHARLES HART

LETRAS

CHARLES HART

Charles Hart nació en Londres y estudió en Maidenhead y Cambridge. Ha escrito las letras para musicales (El Fantasma de la Ópera, Aspects of Love, The Kissing-Dance, The Dreaming), ópera (The Vampyr, BBC TV) y canciones varias, así como letra y música para televisión (Watching, Split Ends, Granada TV) y radio (Love Songs, BBC Radio). Sus dos estudios para cuarteto de cuerda fueron interpretados por el Cuarteto Sacconi en febrero de 2005 en la Purcell Room de Londres. Las fotografías de Charles Hart han aparecido en carteles y programas de teatro, así como en publicaciones que van desde Attitude al Daily Telegraph, y en 2003 fue uno de los tres fotógrafos que participaron en una exposición organizada por UNICEF para celebrar la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño. Vive y trabaja en Londres.

See more

RICHARD STILGOE

LIBRETO Y LETRAS

RICHARD STILGOE

Richard Stilgoe vive en Surrey (donde nació) y tiene cinco hijos y dos nietos. Además de componer, dirige The Orpheus Trust y participa en numerosos proyectos de educación musical, como los Stilgoe Saturday Concerts en el Royal Festival Hall y la National Foundation for Youth Music.Richard Stilgoe vive en Surrey (donde nació) y tiene cinco hijos y dos nietos. Además de componer, dirige The Orpheus Trust y participa en numerosos proyectos de educación musical, como los Stilgoe Saturday Concerts en el Royal Festival Hall y la National Foundation for Youth Music.Richard Stilgoe vive en Surrey (donde nació) y tiene cinco hijos y dos nietos. Además de componer, dirige The Orpheus Trust y participa en numerosos proyectos de educación musical, como los Stilgoe Saturday Concerts en el Royal Festival Hall y la National Foundation for Youth Music.Richard Stilgoe vive en Surrey (donde nació) y tiene cinco hijos y dos nietos. Además de componer, dirige The Orpheus Trust y participa en numerosos proyectos de educación musical, como los Stilgoe Saturday Concerts en el Royal Festival Hall y la National Foundation for Youth Music.Richard Stilgoe vive en Surrey (donde nació) y tiene cinco hijos y dos nietos. Además de componer, dirige The Orpheus Trust y participa en numerosos proyectos de educación musical, como los Stilgoe Saturday Concerts en el Royal Festival Hall y la National Foundation for Youth Music.Richard Stilgoe vive en Surrey (donde nació) y tiene cinco hijos y dos nietos. Además de componer, dirige The Orpheus Trust y participa en numerosos proyectos de educación musical, como los Stilgoe Saturday Concerts en el Royal Festival Hall y la National Foundation for Youth Music.Richard Stilgoe vive en Surrey (donde nació) y tiene cinco hijos y dos nietos. Además de componer, dirige The Orpheus Trust y participa en numerosos proyectos de educación musical, como los Stilgoe Saturday Concerts en el Royal Festival Hall y la National Foundation for Youth Music. Se crió en Liverpool y progresó profesionalmente en el Agnes Church Choir y el Cavern Club hasta llegar a los Cambridge Footlights. Varias temporadas cantando sus canciones en pubs y clubes le llevaron a aparecer en el programa Today en los años sesenta, y de ahí a Nationwide y That's Life, así como a varias series propias. En los años 80 participó en la composición de Cats, Starlight Express y El fantasma de la ópera, de Andrew Lloyd Webber, que siguen representándose en todo el mundo. Los colegios siguen representando sus musicales Bodywork y Brilliant the Dinosaur. Presenta los "Schools Proms" desde 1988, y ha superado su 120ª aparición en "Countdown". En 1982, Richard y Peter Skellern actuaron en la Royal Variety Performance. Mientras estaban entre bastidores mirando a Ethel Merman, cada uno de ellos dijo: "Deberíamos hacer algo juntos alguna vez". No ocurrió nada hasta 1984, cuando los Lord's Taverners los reunieron para lo que se ha convertido en un duradero doblete a tiempo parcial. Han realizado numerosas giras por el Reino Unido y han conquistado Australia, Hong Kong, Gibraltar, Roma y Estocolmo. El año pasado hicieron la primera de varias giras de despedida y actuaron juntos en la Royal Variety Performance. En 1998 fundó el Centro Orpheus, que ofrece a los discapacitados la oportunidad de participar en las artes escénicas. En la actualidad, sus alumnos actúan en todo el país, incluidos la Cúpula del Milenio, el Carnaval de Notting Hill y el Festival de Glastonbury, y el año pasado añadieron los Proms escolares a su impresionante lista de créditos. Tiene dos nominaciones al Tony, tres premios Montecarlo, un Prix Italia, un doctorado honoris causa y una OBE. Sus aficiones son la arquitectura, la demolición (¡tiene y conduce una excavadora Komatsu PC 120!), el críquet, la vela y su familia, a la que ninguno le dijo que iba a ser el protagonista de This is Your Life.

See more

FEDERICO BELLONE

DIRECTOR Y DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA

FEDERICO BELLONE

Federico Bellone ha sido ganador del premio Garinei & Giovannini como Mejor Director Italiano de Teatro Musical en 2019. Ha sido el director y diseñador de escenografía de grandes obras como Dirty Dancing en los Teatros Phoenix y Dominion, La Familia Addams en São Paulo, Charlie y la Fábrica de Chocolate en Milán y Madrid, Ghost en Madrid, Italia y México, Mary Poppins en Milán y Roma, El Guardaespaldas en Milán, Roma y España, West Side Story en Milán, Génova Y Florencia, Fama en Milán, Newsies en Milán, Dirty Dancing en Italia, México, España, Bélgica, Reino Unido, Irlanda, Alemania, Francia, Luxemburgo, Monte Carlo, Suiza y Austria. En Italia, ha colaborado como director y diseñador de escenografía en obras de teatro como Sunset Boulevard, American Bar, Sugar, Titanic - The Tale of A Dream, Flashdance, High School Musical, Little Shop of Horrors, Grease y Annie. A su vez, ha sido autor y compositor de St. Valentine’s Night, donde ganó el Premio Ernesto Calindri, Peter Pan, Dance Lessons, y anteriormente ha sido director artístico de los teatros Nazionale y Brancaccio para Stage Entertainment.

See more

SILVIA MONTESINOS

DIRECTORA ASOCIADA Y ADAPTACIÓN DE TEXTO Y LETRAS

SILVIA MONTESINOS

Se licencia en Interpretación en el Musical en 2000 y es becada por la Fundación Séneca para estudiar Teatro Musical en “The American Musical & Dramatic Academic” (AMDA) de Nueva York (2000-2002). Máster en guion de cine y TV (2020/2021) Es funcionaria de carrera (ahora en excedencia) de Interpretación en el Teatro Musical e imparte esta asignatura durante once años en la ESAD de Murcia, donde también es Coordinadora del Itinerario de Teatro Musical y forma parte del equipo que desarrolla el plan Bolonia para su implantación en el centro. Adaptadora de letras de La Familia Addams, El Jovencito Frankenstein y Charlie y La Fábrica de Chocolate, adaptadora de texto en El Guardaespaldas y adapta texto y letras en los musicales Ghost y Kinky Boots. Adapta al inglés las canciones «Lía» y «Naturaleza Muerta» de José Mª Cano para el espectáculo Cruz de Navajas Premio Broadway World 2020 a mejor adaptación. En televisión, dirige la puesta en escena del Spot publicitario para Atresmedia de presentación del programa La Voz 2019. Para Letsgo Entertainment es coordinadora artística y ha sido Directora Residente de La Familia Addams, El Jovencito Frankenstein y Ghost, directora de actores en el espectáculo Hotel Habana Show, dirigido por Chevy Muraday, y directora de casting de Kinky Boots y Charlie y la Fábrica de Chocolate. Dirige el musical Ghost como directora asociada para Mejor Teatro en México DF.

See more

JULIO AWAD

DIRECTOR MUSICAL

JULIO AWAD

Nace en 1977 en Buenos Aires donde comienza sus estudios de piano a los 7 años, ampliando su formación con los profesores Juan Carlos Cirigliano y Lito Valle. Desde temprana edad, comienza a tocar junto a grandes músicos y personalidades, como Paloma San Basilio, Jaime Azpilicueta y Diana Navarro, entre otros. En 2000 emigra a España, donde continúa trabajando como director y arreglador de diferentes artistas, espectáculos, comedias musicales y grandes orquestas como La Bella y La Bestia, Annie, Dr Jeckyll & Mr Hyde, El Fantasma de la Ópera, Grease, Sonrisas y Lágrimas, Sunset Boulevard, El Jovencito Frankenstein, Ghost, El Guardaespaldas y Kinky Boots, entre otros. Julio también es director, arreglador, productor y compositor de Paloma San Basilio, Isabel Pantoja, La Guardia y John Cameron. Obtuvo el Premio Teatro Musical a Mejor Dirección Musical por Sonrisas y Lágrimas e Iba en Serio, así como el Premio Broadway World por Priscilla Reina del Desierto. En el Festival de Sonceca, fue premiado a Mejor Banda Sonora por Intermedio.

See more

MIQUEL TEJADA

DIRECTOR MUSICAL, Barcelona

MIQUEL TEJADA

Miquel Tejada es compositor, director musical y pianista con una sólida formación clásica y moderna. Ganador de premios como el Concurso Internacional de Piano Ricard Viñes, ha desarrollado una trayectoria versátil en la música para cine, televisión —especialmente en la animación— y en el teatro musical.
En el ámbito teatral hay muchos títulos que han marcado su carrera, como Kinky Boots, Bagdad Café, I Love You, You’re Perfect, Now Change! o Fama, entre muchos otros. Y destacan especialmente Rent, espectáculo por el que obtuvo el Premio Broadway World a Mejor Director Musical, y Fun Home, galardonado con el Premio de la Crítica a Mejor Musical. Como creador, ha estrenado obras propias como Un Amor Particular estrenada en el Festival Grec 2023, Tot el que no ens vam dir, Fràgil o la banda sonora teatral de El nedador del mar secret, estrenado en el TNC.
Ha colaborado con destacados artistas nacionales como Carlos Latre, Pep Plaza, Daniel Anglès o Nina, y con intérpretes de renombre internacional como Rachel Tucker, Madalena Alberto, Scott Allan, Marisha Wallace o Victoria Hamilton-Barrit.
En el terreno audiovisual, ha compuesto música para varios largometrajes. Entre ellos, la banda sonora de Efímera (Myfly) (México, 2025), en colaboración con la artista nominada al Grammy Pamela Rodríguez; Hanna and the Monsters (2023), nominada al Premio Goya a Mejor Película de Animación; y Flotando (2018), que le valió una nominación en el Ibicine Film Festival y el galardón a Mejor Banda Sonora en el Barcelona Planet Film Festival, además del 1st Prize del 7th Art Festival Film Scoring Competition.
En el ámbito internacional de la animación, su música ha acompañado más de una decena de series distribuidas por canales como Disney, FOX o BabyTV siendo reconocido también con un Premio Zapping a Mejor Serie de Animación. Algunas de las series destacadas son Little Lola de BabyTV Channel, Telmo and Tula Little Cooks en Amazon Prime, The Wawies en ClanTV o The Jungle Book de Disney.

See more

Duration of the show: 2 hours and 30 minutes (including intermission).
Audience: Show recommended for all audiences.
Tickets for minors: all individuals, regardless of age, must purchase and present their ticket to access the show.
Accessibility for people with reduced mobility: On sale online and at the box office.
Durante algunos momentos del espectáculo se utilizan máquinas de humo y las luces crean un efecto estroboscópico. La exposición a ciertos destellos o iluminación intermitente puede provocar ataques epilépticos o desmayos a personas fotosensibles.

*The cast is subject to change without prior notice due to circumstances beyond our control.

Check the session schedule on the website.

The entire musical is performed in Spanish.

Smoke machines are used at certain points during the show and the lights create a strobe effect. Exposure to certain flashes or flashing lights may cause epileptic seizures or fainting in photosensitive individuals.

2 hours and 30 minutes, including breaks (approximately).

Check accessibility with the venue.

Everyone, regardless of age, must purchase a ticket to enter the venue.

These are seats where there is a chance that part of the view may be obstructed at certain points during the performance. However, if seats with reduced visibility are available, please check with the venue.

Management fees are an additional charge on top of the ticket price and are intended to enable ticket sales.

Half an hour before the start of the performance.

We recommend playing it safe and arriving 30 minutes before the musical begins. We cannot guarantee access once the performance has started.

Once your purchase is complete, you will receive a confirmation email. Please check your inbox or spam folder.  

Check with your card issuer to see if the payment has been made or is among your pending transactions. If the payment has been made correctly and you have not received your ticket, contact your ticket provider.

When purchasing your tickets, please check the city, date, time, price, and ticket category. Once the purchase process is complete, tickets cannot be modified or refunded, except in the event of suspension or cancellation of the event.

If tickets are not nominative, they may be given away or transferred. However, in the case of reduced-price tickets, the attendee must meet the requirement indicated on the ticket in order to gain access.

Printed ticket: With this option, you can download and print your ticket. Printed tickets are valid in both black and white and color. (The barcode must be fully legible.)
Mobile device: your ticket can be validated by showing it on your mobile device.

If the event has been canceled, your ticket provider will contact you via the email address associated with your purchase to provide you with all the relevant information.

Animals are not allowed on the premises, with the exception of guide dogs, which must present their accreditation, if necessary.

Please check with the venue.

If you require an invoice for your purchase, please contact us here after the event date, attach the tickets, and provide the billing information to be included on the invoice.

You can purchase tickets online, at the venue box office, or through the musical’s website.

Contact us: info@letsgocompany.com
Phone: 91 005 24 25
Hours: Weekdays, Monday through Thursday from 10 a.m. to 6 p.m., Friday from 9 a.m. to 3 p.m.
 

Collaborate

General event information

Phone

(+34) 91 005 24 25

Mail

Contact us info@letsgocompany.com

Schedule

Weekdays, Monday to Thursday from 10am to 6pm, Friday from 9am to 3pm